lunes, 18 de agosto de 2014

UNAH pone a disposición asistencia medica para sus estudiantes

 Estudiantes de la Máxima Casa de Estudios cuentan  con servicio medico gratis

En la Ciudad Universitaria, ubicada en Tegucigalpa, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), puso a disposición un centro asistencial, donde se  ofrecen servicios de consulta médica general y especializada, consulta oftalmológica, odontológica y  psicológica, servicios de medicina preventiva,  trabajo social, ginecología, atención a la mujer y prevención al ATS-VIH SIDA, clínica antitabaco,  enfermería y laboratorios clínicos.
La clínica esta al servicio de los alumnos de manera gratuita los cinco días de la semana, funciona con la cooperación de personal egresado de la carrera de medicina,  enfermería, odontología y otros colaboradores.

Expoempleo, una oportunidad que no puedes perder


UNAH abre sus puertas a la feria del empleo 

El 22 de agosto en el Palacio Universitario de los Deportes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) se realizara la primera feria de empleo denominada “ExpoEmpleo” donde los jóvenes podrán concursar en más de 40 empresas participantes.
Karl León, coordinador de Vínculos Académicos y Coordinador del Programa de Graduados de la Alma Máter dijo que “El objetivo es facilitarle el acceso a los estudiantes y egresados de la UNAH para aplicar a una vacante laboral, es la primera experiencia en el tema de Bolsa de Empleo e Inserción Laboral, ya que esperamos replicar este tipo de evento”. 

la ENBA apoya a sus artistas

Bellas Artes:casa de artistas 


Pinturas, esculturas y  manos laboriosas de quienes las crean, se observan al interior de la Escuela Nacional de Bellas Artes (ENBA), en donde se encierra la historia de la civilización Maya, plasmada en sus muros por Arturo López Rodezno.
Fundada en 1940 en el período  presidencial del General Tiburcio Carias Andino, con un diseño Neoclásico y su techo de metal forjado, traído desde Italia.
Institución de la cual han salido grandes artista como ser: Armando Lara, Álvaro Canales, entre otros, que han sobresalido en el mundo cultural, con sus obras y que han recibido premios internacionales por su profesionalismo.

La mujer y las multitareas

Estudio confirma que la mujer puede hacer dos cosas a la vez

Las mujeres son mejores que los hombres para llevar a cabo múltiples tareas a la vez o de forma muy seguida, quién no ha escuchado este argumento pues bien, Lo que hasta ahora era una creencia muy común, ha sido corroborado en un experimento.
Según una nueva investigación de un equipo de psicólogos, entre ellos investigadores de la Universidad de Hertfordshire (Hatfield, Inglaterra).

domingo, 17 de agosto de 2014

El 40 % de combustible importado lo consume la capital industrial del país

La zona norte consume el 40 por ciento del combustible que se importa al país 


Los departamentos de Cortés, Atlántida, Yoro y Colon consumen 20 millones de lempiras diarios en carburantes, en un parque de 5mil 200 vehículos que consumen un poco mas de 201 mil galones de combustible diario.
San Pedro Sula figura con mayor demanda de carburantes ya que registra una circulación de 259 mil 700 automotores, en Choloma se concentran 20 mil 900 vehículos, Puerto Cortes regitra18 mil 800 y en Villa nueva 13 mil 600.

a diario Zona central del pais gasta Lps. 19 y 20 millones en combustibles

Zona central del país gasta entre Lps.19 y 20 millones diarios en combustible 


En la capital de la república se consumen alrededor de 156 mil 200 galones de combustible diario que se traducen en no menos de 39 millones de lempiras.
Tegucigalpa y Comayagüela concentran el mayor porcentaje del parque automotor de la zona central, sobre las calles de la capital ruedan 397 mil 445 vehículos y motocicletas.
Un estudio d la corporación municipal del Distrito Central concluye que los casi 400 mil conductores de la capital pierden en su conjunto unos 12 millones de lempiras por el tiempo que se deja de trabajar a causa de los congestionamientos.

Zona Sur del país gasta menos combustible

Zona sur consume  lps. 2 millones en combustible diario


La zona sur gasta dos millones de lempiras en combustible diario, mientras en su conjunto los departamentos de Choluteca y Valle tienen un parque vehicular de 50 mil 631 automotores que representan el cuatro por ciento del total de vehículos que hay en el país.
En comparación con las regiones norte y central la zona sur no presenta los agudos problemas de congestionamiento vial que provocan derroche de carburantes, engrosamiento de la factura petrolera y pérdida de horas de trabajo.